lunes, 29 de diciembre de 2014

'Persona invidente ejemplar' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de Estrellas' #Estrellas22





En este capítulo hablaremos del mérito, del valor, del ejemplo, de las personas invidentes que superan a cada momento su barrera para seguir gozando de la vida. El objetivo es seguir ofreciendo testimonios de personas y colectivos inspiradores que nos ayuden a transformar la vida en esta sociedad tan compleja y tantas veces injusta y cruel que construimos, en una nueva sociedad más justa y en armonía con la Tierra


http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Invitadas: Belén Martínez, persona invidente y miembro de la asociación ComVal, Jorge Sáez, maestro y presidente de ComVal. Al final del programa nos cantará su canción Ding Dong
Hoy estrenamos sección de recetas veganas: Emilio Beladiez, coordinador de BioAgradables, nos trae algunas ideas para nochevieja 


viernes, 26 de diciembre de 2014

'Microcuento' Mil Millones de estrellas #Estrellas20




Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRXZlR7tzz-06QgsfOlyi-WtaDWYP22PgWSQNMtnX-qC0319bbJjfGKF2HF36Us0cTuz04p_kc7p3J82k-PiFRx1Z2GDUWpFEtGKgTANp5xt39TZEBBwMBj1FWxP8LlCanyWGIIRyoD-s/s1600/Mil+millones_05.jpg

Cono ce su personaje cuentacuentos aquí

miércoles, 17 de diciembre de 2014

'Feria Alternativa Alaquas' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de Estrellas' #Estrellas21





En este capítulo hablamos con el Col.lectiu Caragol que organiza la Feria Altenativa Infantil de Alaquas, en la que participamos, con el objetivo de proponer otra forma de ocio y vida para construir un mundo mejor con los más peques.
 

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Invitadas: César Caro, Sabina Costa y Aurora del Monte del Col.lectiu Caragol, organizador de la Feria Alternativa Infantil Alaquas

Para la sección 'La buena noticia de los linces': Marina Amaya de los #JóvenesLinces que nos cuenta cómo fue el encuentro en Madrid este pasado finde.
Además las secciones de 'Me parece qué', 'La buena noticia de los linces' y 'la Idea Positiva'.


domingo, 14 de diciembre de 2014

'La buena noticia de los linces' Mil millones de estrellas #Estrellas20




 (Foto de Sergio Ibarra)
La buena noticia de los linces es una sección dentro del programa 'Mil millones de estrellas' de Kyrios Educación en Radio Klara, en la que los linces, que son niños y jóvenes de toda España del proyecto educativo de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Kyrios Educación, nos cuentan una buena noticia para la naturaleza de la que formamos parte. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRXZlR7tzz-06QgsfOlyi-WtaDWYP22PgWSQNMtnX-qC0319bbJjfGKF2HF36Us0cTuz04p_kc7p3J82k-PiFRx1Z2GDUWpFEtGKgTANp5xt39TZEBBwMBj1FWxP8LlCanyWGIIRyoD-s/s1600/Mil+millones_05.jpg

En esta ocasión el gran entomólogo Sergio Ibarra de 12 años, nos habla de unos arácnidos curiosísimos los solífugos 
 

sábado, 6 de diciembre de 2014

'Me parece qué' Mil millones de estrellas #Estrellas20




 

Es esta la opinión del coordinador del programa y de Kyrios Educación, Marcos Pla, sobre los temas que tratamos por un mundo mejor.

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

En esta ocasión hace un análisis sobre los juguetes. Si acaso serán objetos asépticos sin ninguna connotación social, o tal vez según los juguetes que facilitemos a nuestros niñ@s ya estaremos condicionándoles acerca de un tipo de sociedad u otra.

martes, 2 de diciembre de 2014

'Recogida solidaria de juguetes para transformar la sociedad' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas20





En este capítulo hablamos de colectivos en la zona de Valencia que recogen juguetes dentro de su estrategia de conseguir una sociedad más justa. El objetivo fue seguir denunciando a través de esta práctica solidaria, por un lado la sociedad tan desigual, en cuanto al reparto de recursos en la que aún vivimos, y seguir proponiendo alternativas, y por otro seguir denunciando que esa sociedad tan poco igualitaria que hemos construido esta vez, ya en más aspectos, como el sexismo, se construye ya desde los primeros años de las personas, como por ejemplo con los juguetes que les regalamos a los niños y niñas. Por ello, hablaremos de otro tipo de juguetes que podamos regalarles a nuestr@s niñ@s, para imaginar y jugar junt@s también por un mundo mejor

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Invitadas: Marta Cervera, psicóloga, Óscar Vivancos de la PAH Morvedre y Dani del colectivo Pásalo de Puçol.
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Sergio Ibarra, lince en 2014 en el turno 8-14 años que nos hablará de los solífugos.
Además las secciones de 'Me parece qué', 'La buena noticia de los linces' y 'la Idea Positiva'. 

sábado, 29 de noviembre de 2014

'La buena noticia de los linces' Mil millones de estrellas #Estrellas20





La buena noticia de los linces es una sección dentro del programa 'Mil millones de estrellas' de Kyrios Educación en Radio Klara, en la que los linces, que son niños y jóvenes de toda España del proyecto educativo de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Kyrios Educación, nos cuentan una buena noticia para la naturaleza de la que formamos parte.

En esta ocasión Marina Amaya, nos habla de un tema fundamental, de los defensores/as de la naturaleza amenazad@s o asesinad@s en todo el mundo. 


viernes, 28 de noviembre de 2014

'Idea Positiva' Mil millones de estrellas #Estrellas19




Sergio Pla lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #IdeaPositiva, para darnos ideas para vivir la vida en positiv o y con una sonrisa. 



jueves, 27 de noviembre de 2014

'Me parece qué' Mil millones de estrellas #Estrellas19




Es esta la opinión del coordinador del programa y de Kyrios Educación, Marcos Pla, sobre los temas que tratamos por un mundo mejor.

En esta ocasión hace un análisis sobre la calidad y el tipo de vida en las grandes ciudades, a raíz de 3 fotos simbólicas que tomó en su últmo viaje a Madrid, y propone otro tipo de espacios para vivir más saludables. 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

¿Algo salió mal? ¿Tienes alguna duda?





Has llegado hasta aquí porque has cancelado tu suscripción en Pay Pal. ¿Algo salió mal con la página? ¿Tienes alguna duda sobre Pay pal o sobre nosotr@s?

Escríbenos a marcos@keducacion.es y te contamos. ¡Muchas gracias!

lunes, 24 de noviembre de 2014

¡Gracias por tu donación!




¡Tu aportación nos ayudará a hacer un mejor programa, más profesional y más libre!

Si deseas recibir tus recompensa, mándanos un correo a marcos@keducacion.es

Muchas gracias de nuevo. Gracias a ti, ¡Nos escuchamos en las ondas!

jueves, 20 de noviembre de 2014

Hazte productor/a




Nos parece que tenemos que poner un altavoz a las personas y colectivos que ya están construyendo un mundo mejor en su día a día, con una empresa responsable, con una iniciativa asociativa, simbólica, solidaria... Ell@s pueden ser estímulo y ejemplo de cómo cambiar las cosas para nosotr@s mismos. A los medios de comunicación de los ricos y poderosos no les suelen interesar estas noticias que ponen en cuestión su hegemonía. Ayúdanos a que estos mensajes sean imparables.




Para que podamos dedicar más tiempo para hacer profesionalmente esta herramienta radiofónica para cambiar las cosas, para que podamos utilizar mejores recursos y hacerle llegar estos mensajes por un mundo mejor a más personas.




Donando lo que puedas. Más abajo encontrarás diferentes opciones de suscripción según tus posibilidades. La suscripción se renueva cada año, si no nos dices lo contrario. Además del programa te mandaremos interesantes regalos y promociones especiales para ti. Si por lo que sea prefieres no suscribirte, te agradecemos que al menos puedas hacernos de vez en cuando una donación puntual. Todo suma para ganar tiempo, y adelantar la llegada de ese mundo mejor con el que soñamos.

Necesitamos 6314'4€ para hacer profesionalmete 18 programas quincenales, de una hora, de Septiembre de 2014 a Junio de 2015. Con ese presupuesto pagaremos la coordinación, redacción, difusión en redes sociales y presentación del programa, al técnico de sonido, el gasto de gestión, el material, la cuota a Radio Klara y una pequeña aportación a los colaboradores/as.





(Para este punto nos hemos inspirado en esta sección de Carne Cruda.es)

Temporada 3 2014-14 Mil millones de estrellas



(Pasa el ratón por encima de la imagen para ver las descripciones y los enlaces)

miércoles, 19 de noviembre de 2014

'Bosquescuela. Aprender en la naturaleza' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas19





En este capítulo hablamos del proyecto Bosquescuela. El objetivo fue contar cómo es posible otro tipo de educación más natural, 'salvaje', que atrape la atención y motivación de los educandos con la fuerza de la naturaleza misma, y cómo esa educación puede aumentar exponencialmente lo que somos capaces de conocer, pero sobre todo nuestra capacidad de empatizar y disfrutar con la Vida y tod@s los que pertenecemos a ella.
 
Invitadas: Philip Bruchner, coordinador del proyecto Bosquescuela en España.
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Marina Amaya, lince en 2013 y en el turno 8-14 años, y en el Camino de Santiago en 2014. Miembro de #JóvenesLinces.
Además las secciones de 'Me parece qué', 'La buena noticia de los linces' y 'la Idea Positiva'. 

martes, 18 de noviembre de 2014

Temporada 2 2013-14 Mil millones de estrellas




Temporada 1 2012-13 Mil millones de estrellas





(Pasa el ratón por encima de la imagen para ver las descripciones y los enlaces)

lunes, 17 de noviembre de 2014

Podcast Mil millones de estrellas




http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/blog-post.html  http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/temporada-2-2013-14-mil-millones-de.html    http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/temporada-1-2012-13-mil-millones-de.html

martes, 11 de noviembre de 2014

'Geopueblos. Vida responsable en el medio rural' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas18




En este capítulo hablamos del proyecto Geopueblos.  El objetivo fue hablar de la realidad en el entorno rural que nos hemos encontrado en 3 semanas de trabajo en centros educativos de la zona de Aranjuez, Allariz (Galicia) y Castrojeriz (Burgos). Nuestro país tiene en el medio rural enormes tesoros patrimoniales, culturales y naturales, más allá de los grandes iconos tan conocidos por la mayoría de personas dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero estos tesoros pasan desapercibidos como las mismas gentes que pueblan las tierras que los acogen. ¿Qué relaciones hay entre nuestras ciudades, en nuestras 'junglas de hierro, asfalto y hornigón', hiperpobladas, con ritmo de vida estresante, con su contaminación, pero parece que por ello con más oportunidades laborales, y el medio rural, con una vida más tranquila, en estrecho contacto con la naturaleza, más saludable, pero un entorno rural que sufre el despoblamiento por la agonía de la falta de empleo? ¿Hay soluciones que puedan combinar el empleo de calidad, y por tanto una repoblación RESPONSABLE del medio rural, con la conservación e incluso puesta en valor de sus tesoros?


Invitadas: María de la Cita, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, coordinadora del proyecto Geopueblos, Esther López, educadora del equipo Kyrios Educación, ambientóloga, ingeniera forestal.
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Sergio Ibarra, lince en 2014.
Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades y 'La buena noticia de los linces'.


jueves, 30 de octubre de 2014

'Uma deLuna, ropa responsable' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas17




En este capítulo hablamos del proyecto responsable de ropa de vestir 'Uma de Luna'.  El objetivo fue seguir dando a conocer las iniciativas por una economía del bien común, que continuamente están surgiendo en nuestro país, y que si conseguimos que reciban un apoyo significativo nos ayudarán a cambiar de forma sustancial nuestra sociedad y nuestra relación con la naturaleza.


Javier Goncer, responsable Uma de Luna
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Sofía Amaya, lince en 2013 y 2014 en el turno de 8-14 años y en el Camino de Santiago. 
Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades y 'La buena noticia de los linces'.

martes, 28 de octubre de 2014

'Nuestro equipo' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas15



En este capítulo hablamos del compromiso personal por un mundo mejor de nuestro equipo educativo.  El objetivo fue explicar que por encima del conocimiento a peso, nuestra inquietud es trasmitir un mensaje por un mundo mejor, y esto no solo se hace con palabras, sino que ha de ir acompañado de la coherencia en el estilo vital de cada cual: 'No hay más forma más bella de autoridad que el ejemplo'

Invitadas: Mª José Parreño, educadora del Campa Félix 8-14 años, colabora con los veranos solidarios con el pueblo saharaui, Violeta Alarcón, educadora del Campa Félix 8-14 años, y campa AEAgró?, colabora con AnimaNaturalis, BioAgradables y el colectivo de personas con espina bífida, Mar de Salas, educadora del Campa Félix 15-17 años, su proyecto laboral es 'La Rueda natural', participación política y Patricia Alarcón, educadora del Campa Félix familiar, agricultora ecológica, voluntarias de scouts.

Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades y 'La buena noticia de los linces'.

Posts relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...