Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Muñoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Muñoz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

'Mil millones de estrellas' nuestro programa quincenal en Radio Klara


Próximo programa:Lunes 15 de Junio 19 a 20h
104.4FM Valencia y online en www.keducacion.es durante el programa.
En tu móvil: Con la radio o por internet con la aplicación TuneIn
(Disponible para Iphone, Android y Windows Phone. Búscala en las tiendas de cada sistema operativo)

El objetivo de  nuestro programa es prolongar el mensaje del proyecto educativo Kyrios Educación a las ondas. Esto es ofrecer mil millones de pistas para conseguir un mundo digno y en armonía con la naturaleza. De ahí el nombre de 'Mil millones de estrellas'.
(Pasa el cursor sobre la imagen, para ver una pequeña descripción del equipo) 
 

Como se nos salen las palabras de nuestro mensaje por un mundo mejor por las orejas, necesitábamos hacerlas llegar aún a más gente que por la vía de las actividades presenciales. Por eso cada 15 días emitimos un programa con mil millones de ideas por un mundo mejor, que se puede escuchar en la FM local de Valencia y vía internet en todo el Planeta. Es un programa coordinado y presentado por Marcos Pla, que además lidera la sección que abre el programa 'Me parece qué'. Colaboran Claudia Muñoz con el 'Microcuento', Sergio Pla con la parte técnica y 'La idea positiva'. Además también contamos con una sección, 'La buena noticia de los linces', donde los linces del proyecto educativo con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, nos cuentan una buena noticia de la naturaleza.

                                             

martes, 2 de junio de 2015

#Estrellas32 'Un proyecto educativo escolar diferente'





En este nuevo 'Mil millones de estrellas' en Radio Klara, contamos con uno de los maestros que lidera el proyecto educativo diferente del Colegio San Roque de Alcoy, que nos parece muy interesante.
http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Escuchamos además un nuevo 'Me parece qué' por Marcos Pla, nuestra amiga Sand Mer, de Alternativa Gestión del Conflicto, nos trajo su sección sobre mediación, Sergio Pla nos puso la sonrisa con su sección de improvisación, y acabamos con un cuento de nuestra cuentacuentos Idazkun Hezur.

martes, 10 de marzo de 2015

#Estrellas27 Un latido para Nayra Mil millones de estrellas





En este nuevo 'Mil millones de estrellas' en Radio Klara, hablamos de uno de los temas más duros que hemos tratado hasta la fecha, y siempre desde nuestra visión reivindicativa y transformadora de nuestro mundo: Nayra es una niña de 4 años que desde que nació sufre una cardiopatía congénita complicada. En España parece que hemos decidido apostar por otras prioridades, y no la pueden curar en nuestra sanidad pública, ni el Estado se hace cargo de la operación en otro país, por lo que sus padres necesitan 700.000€ para viajar a USA donde parece que sí la pueden operar con altas expectativas de éxito. Contamos en el estudio con Jose Chiva, su padre. Conoce su historia y ayuda si puedes en: www.unlatidoparanayra.org

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRXZlR7tzz-06QgsfOlyi-WtaDWYP22PgWSQNMtnX-qC0319bbJjfGKF2HF36Us0cTuz04p_kc7p3J82k-PiFRx1Z2GDUWpFEtGKgTANp5xt39TZEBBwMBj1FWxP8LlCanyWGIIRyoD-s/s1600/Mil+millones_05.jpg

Escuchamos además un nuevo 'Me parece qué' por Marcos Pla, nuestra psicóloga Marta Cervera nos habló de cómo pueden afectar psicológicamente enfermedades como la de Nayra en la infancia, Sergio Pla nos puso la sonrisa con su sección de improvisación, y acabaremos con un nuevo cuento de nuestra cuentacuentos Idazkun Hezur


Puedes ver también aquí la grabación del streaming aquí

domingo, 22 de febrero de 2015

'Microcuento' Mil Millones de estrellas #Estrellas25






Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor.


Hoy Idazkun nos trae un cuento sobre vivencias que a priori pueden parecer malas, pero luego no lo son tanto.

Conoce su personaje cuentacuentos aquí: http://kyrioseducacion2.blogspot.com.es/2012/11/cuentacuentos.html 

lunes, 26 de enero de 2015

'Personas migrantes en España que se superan y ayudan a nuevas que van llegando' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de Estrellas' #Estrellas24





En este nuevo 'Mil millones de estrellas' en Radio Klara, hablamos de Personas migrantes en España que se superan y ayudan a nuevas que van llegando. Para ello contamos con las psicólogas Angélica Zuluaga de Colombia y Viviana Vargas de Chile que colaboran con Valencia Acoge, y con Mauricio Pinto, técnico de participación colombiano que colabora con una asociación de ayuda a las personas migrantes

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Además nuestra psicóloga Marta Cervera, nos dió pistas de por qué las personas somos capaces de ayudar a otr@s incluso en situaciones de dificultad, y si esto nos beneficia. Escuchamos un nuevo 'Me parece qué' por Marcos Pla, nos esperanzamos con la buena noticia de los linces, con Eduardo Torres de 14 años, Idazkun, nos acercó a los sueños con un cuento y Sergio Pla nos puso la sonrisa con su 'Idea Positiva'.

miércoles, 21 de enero de 2015

'Microcuento' Mil Millones de estrellas #Estrellas23






Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor.


Hoy Idazkun nos trae un cuento sobre el valor de los abuelos. Al hacerlo recuerda el cariño inigualable de su abuela, viéndose invadida por la emoción. 

lunes, 12 de enero de 2015

'Personas migrantes en corto Muros de Papel' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de Estrellas' #Estrellas23





En este nuevo 'Mil millones de estrellas' en Radio Klara, hablamos del trabajo del director novel Daniel Matarranz sobre las personas migrantes y en especial sobre las mujeres, el corto #MurosdePapel. Además contamos en el estudio con nuestra amiga Angelica Zuluaga, psicóloga colombiana que conoce bien el tema del que hablamos. Escuchamos un nuevo 'Me parece qué' por Marcos Pla, nos esperanzamos con la buena noticia de los linces, en la que la lince Cecilia Pastor de 11 años nos habló de su experiencia con la niña saharaui que su familia acoge en verano, nuestra amiga y psicóloga Marta Cervera nos dió algún consejo sobre este mes a veces tan estresante de exámenes y vuelta al trabajo, e Idazkun, nos acercó a los sueños con un cuento

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html
Invitadas: Marta Cervera, psicóloga, Daniel Matarranz, director del corto 'Muros de papel', Angélica Zuluaga, psicóloga.
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Cecilia Pastor, lince en 2014 en el turno 8-14 años.

martes, 6 de enero de 2015

'Microcuento' Mil Millones de estrellas #Estrellas21






Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRXZlR7tzz-06QgsfOlyi-WtaDWYP22PgWSQNMtnX-qC0319bbJjfGKF2HF36Us0cTuz04p_kc7p3J82k-PiFRx1Z2GDUWpFEtGKgTANp5xt39TZEBBwMBj1FWxP8LlCanyWGIIRyoD-s/s1600/Mil+millones_05.jpg

Hoy Idazkun nos trae un cuento que te va a sorprender sobre las relaciones entre hombres y mujeres.
Conoce su personaje cuentacuentos aquí: http://kyrioseducacion2.blogspot.com.es/2012/11/cuentacuentos.html 


viernes, 26 de diciembre de 2014

'Microcuento' Mil Millones de estrellas #Estrellas20




Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRXZlR7tzz-06QgsfOlyi-WtaDWYP22PgWSQNMtnX-qC0319bbJjfGKF2HF36Us0cTuz04p_kc7p3J82k-PiFRx1Z2GDUWpFEtGKgTANp5xt39TZEBBwMBj1FWxP8LlCanyWGIIRyoD-s/s1600/Mil+millones_05.jpg

Cono ce su personaje cuentacuentos aquí

miércoles, 17 de diciembre de 2014

'Feria Alternativa Alaquas' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de Estrellas' #Estrellas21





En este capítulo hablamos con el Col.lectiu Caragol que organiza la Feria Altenativa Infantil de Alaquas, en la que participamos, con el objetivo de proponer otra forma de ocio y vida para construir un mundo mejor con los más peques.
 

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Invitadas: César Caro, Sabina Costa y Aurora del Monte del Col.lectiu Caragol, organizador de la Feria Alternativa Infantil Alaquas

Para la sección 'La buena noticia de los linces': Marina Amaya de los #JóvenesLinces que nos cuenta cómo fue el encuentro en Madrid este pasado finde.
Además las secciones de 'Me parece qué', 'La buena noticia de los linces' y 'la Idea Positiva'.


martes, 2 de diciembre de 2014

'Recogida solidaria de juguetes para transformar la sociedad' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas20





En este capítulo hablamos de colectivos en la zona de Valencia que recogen juguetes dentro de su estrategia de conseguir una sociedad más justa. El objetivo fue seguir denunciando a través de esta práctica solidaria, por un lado la sociedad tan desigual, en cuanto al reparto de recursos en la que aún vivimos, y seguir proponiendo alternativas, y por otro seguir denunciando que esa sociedad tan poco igualitaria que hemos construido esta vez, ya en más aspectos, como el sexismo, se construye ya desde los primeros años de las personas, como por ejemplo con los juguetes que les regalamos a los niños y niñas. Por ello, hablaremos de otro tipo de juguetes que podamos regalarles a nuestr@s niñ@s, para imaginar y jugar junt@s también por un mundo mejor

http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/hazte-productora.html

Invitadas: Marta Cervera, psicóloga, Óscar Vivancos de la PAH Morvedre y Dani del colectivo Pásalo de Puçol.
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Sergio Ibarra, lince en 2014 en el turno 8-14 años que nos hablará de los solífugos.
Además las secciones de 'Me parece qué', 'La buena noticia de los linces' y 'la Idea Positiva'. 

martes, 18 de noviembre de 2014

Temporada 1 2012-13 Mil millones de estrellas





(Pasa el ratón por encima de la imagen para ver las descripciones y los enlaces)

lunes, 17 de noviembre de 2014

Podcast Mil millones de estrellas




http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/blog-post.html  http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/temporada-2-2013-14-mil-millones-de.html    http://keducacion.blogspot.com.es/2014/11/temporada-1-2012-13-mil-millones-de.html

martes, 11 de noviembre de 2014

'Geopueblos. Vida responsable en el medio rural' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas18




En este capítulo hablamos del proyecto Geopueblos.  El objetivo fue hablar de la realidad en el entorno rural que nos hemos encontrado en 3 semanas de trabajo en centros educativos de la zona de Aranjuez, Allariz (Galicia) y Castrojeriz (Burgos). Nuestro país tiene en el medio rural enormes tesoros patrimoniales, culturales y naturales, más allá de los grandes iconos tan conocidos por la mayoría de personas dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero estos tesoros pasan desapercibidos como las mismas gentes que pueblan las tierras que los acogen. ¿Qué relaciones hay entre nuestras ciudades, en nuestras 'junglas de hierro, asfalto y hornigón', hiperpobladas, con ritmo de vida estresante, con su contaminación, pero parece que por ello con más oportunidades laborales, y el medio rural, con una vida más tranquila, en estrecho contacto con la naturaleza, más saludable, pero un entorno rural que sufre el despoblamiento por la agonía de la falta de empleo? ¿Hay soluciones que puedan combinar el empleo de calidad, y por tanto una repoblación RESPONSABLE del medio rural, con la conservación e incluso puesta en valor de sus tesoros?


Invitadas: María de la Cita, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, coordinadora del proyecto Geopueblos, Esther López, educadora del equipo Kyrios Educación, ambientóloga, ingeniera forestal.
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Sergio Ibarra, lince en 2014.
Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades y 'La buena noticia de los linces'.


jueves, 30 de octubre de 2014

'Uma deLuna, ropa responsable' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas17




En este capítulo hablamos del proyecto responsable de ropa de vestir 'Uma de Luna'.  El objetivo fue seguir dando a conocer las iniciativas por una economía del bien común, que continuamente están surgiendo en nuestro país, y que si conseguimos que reciban un apoyo significativo nos ayudarán a cambiar de forma sustancial nuestra sociedad y nuestra relación con la naturaleza.


Javier Goncer, responsable Uma de Luna
  • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Sofía Amaya, lince en 2013 y 2014 en el turno de 8-14 años y en el Camino de Santiago. 
Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades y 'La buena noticia de los linces'.

martes, 28 de octubre de 2014

'Nuestro equipo' en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas15



En este capítulo hablamos del compromiso personal por un mundo mejor de nuestro equipo educativo.  El objetivo fue explicar que por encima del conocimiento a peso, nuestra inquietud es trasmitir un mensaje por un mundo mejor, y esto no solo se hace con palabras, sino que ha de ir acompañado de la coherencia en el estilo vital de cada cual: 'No hay más forma más bella de autoridad que el ejemplo'

Invitadas: Mª José Parreño, educadora del Campa Félix 8-14 años, colabora con los veranos solidarios con el pueblo saharaui, Violeta Alarcón, educadora del Campa Félix 8-14 años, y campa AEAgró?, colabora con AnimaNaturalis, BioAgradables y el colectivo de personas con espina bífida, Mar de Salas, educadora del Campa Félix 15-17 años, su proyecto laboral es 'La Rueda natural', participación política y Patricia Alarcón, educadora del Campa Félix familiar, agricultora ecológica, voluntarias de scouts.

Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades y 'La buena noticia de los linces'.

miércoles, 21 de mayo de 2014

'Saliendo del Coma' en nuestro programa de Radio Klara "Mil Millones de Estrellas" #Estrellas14




En este capítulo 14 hemos hablado con la gente del CP La Coma.  Hemos querido compartir este momento de radio con ellos y ellas para explicar el trabajo educativo tan interesante e intenso que hacen en este colegio, en boca de sus protagonistas, maestros y alumn@s, para que pueda servir de referente e inspiración para nuestros oyentes y por otra parte dar una imagen de lo positivo que también hay en La Coma (Paterna) tan alejada de lo que normalmente escuchamos de este barrio.


Invitad@s: Willa y Joaquina, alumnas del CP La Coma; Pablo y Marien maestr@s del CP. La Coma

Además: #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivaDelMes y #AgendaDeActividades


viernes, 25 de abril de 2014

Som Connexió en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas13




En este capítulo 13 conocimos el proyecto responsable de telefonía e internet 'Som Connexió'. El objetivo es seguir dando a conocer las iniciativas por una economía del bien común, que continuamente están surgiendo en nuestro país, y que si conseguimos que reciban un apoyo significativo nos ayudarán a cambiar de forma sustancial nuestra sociedad y nuestra relación con la naturaleza.

  
Invitada: Mercè Botella, portavoz Som Connexió.
    • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Lucía Tercero, lince en 2012 y 2013.

Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades


martes, 25 de marzo de 2014

Sidrería Iparragirre en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas12




En este capítulo 12 conocimos la sidrería familiar y ecológica Iparragirre, como ejemplo de ese nueva ola, esa nueva economía del bien común, que cada día va a más, que es una marea creciente. El objetivo fue contar la aventura de la familia Iparragirre por sacar adelante este proyecto económico, vital y por un mundo mejor, y vincularlo con el contexto macro, con las coordenadas sociales, políticas, ambientales... en las que se inserta, destacando el carácter esperanzador de que cada vez hay más y más experiencias responsables como esta, en los diferentes ámbitos económicos.



Invitada: Arantxa Eguskiza Beobide, 3ª generación de la familia que dirige la sidrería


Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

Posts relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...