viernes, 25 de abril de 2014

Som Connexió en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas13




En este capítulo 13 conocimos el proyecto responsable de telefonía e internet 'Som Connexió'. El objetivo es seguir dando a conocer las iniciativas por una economía del bien común, que continuamente están surgiendo en nuestro país, y que si conseguimos que reciban un apoyo significativo nos ayudarán a cambiar de forma sustancial nuestra sociedad y nuestra relación con la naturaleza.

  
Invitada: Mercè Botella, portavoz Som Connexió.
    • Para la sección 'La buena noticia de los linces': Lucía Tercero, lince en 2012 y 2013.

Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades


martes, 25 de marzo de 2014

Sidrería Iparragirre en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas12




En este capítulo 12 conocimos la sidrería familiar y ecológica Iparragirre, como ejemplo de ese nueva ola, esa nueva economía del bien común, que cada día va a más, que es una marea creciente. El objetivo fue contar la aventura de la familia Iparragirre por sacar adelante este proyecto económico, vital y por un mundo mejor, y vincularlo con el contexto macro, con las coordenadas sociales, políticas, ambientales... en las que se inserta, destacando el carácter esperanzador de que cada vez hay más y más experiencias responsables como esta, en los diferentes ámbitos económicos.



Invitada: Arantxa Eguskiza Beobide, 3ª generación de la familia que dirige la sidrería


Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

miércoles, 26 de febrero de 2014

Mandala Fresh en nuestro programa de Radio Klara 'MIl millones de estrellas #Estrellas11




En este capítulo 11 conocimos el supermercado de productos ecológicos más grande de España, Mandala Fresh.  El objetivo fue conocer la importancia social y ambiental de este tipo de iniciativas de la nueva economía responsable del bien común, así como su historia y los valores del equipo que lo lidera.

Invitado: Diego Roig, portavoz y socio-director de Mandala Fresh


Además: #MomentoEmocional, #BuenaNoticiaLinces, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

domingo, 23 de febrero de 2014

#Microcuento en nuestro programa en Radio Klara #1000MDEstrellas10




Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor.
Conoce su personaje cuentacuentos aquí

lunes, 10 de febrero de 2014

Sobre el pastoreo en la España actual/Marcos Pla

 
                                              

Este pasado sábado me encontré explorando la zona de Gestalgar en la provincia de Valencia, con un rebaño y su pastor, compuesto por 800 ovejas, unas 20 cabras, un precioso burro blanco y 4 perros pastores.

Tras hablar un rato con el pastor, el que transcurrió mientras pasaban al trote las 800 cabezas, se me quedó un sabor agridulce, pues si bien estos rebaños son 'mantenedores naturales' del buen estado de nuestras biomasas forestales y su ausencia es una de las razones de los incendios 'modernos' que arrasan miles de hectáreas, por otro lado el rebaño iba comandado por un trabajador marroquí con condiciones laborales precarias.
Es decir, cuando una actividad neolítica como esta se entiende de forma 'industrial' (hacer las cosas en serie, y ganar el máximo beneficio económico), se pierden muchos de sus valores. Este rebaño es propiedad de una persona que tiene otras mil cabezas de ganado en la zona con otro pastor, con iguales condiciones laborales precarias (trabajan todos los días, prácticamente de sol a sol, seguramente el salario es bajo...)

Nosotr@s solo entendemos el consumo de carne de cabra, vaca, oveja... entre otras cosas, que proceda del pastoreo, pero no en estas condiciones. Lo ideal sería que fuera realizado por cooperativas rurales que facilitaran las mejores condiciones laborales a los pastores cooperativistas, con un pastor en rotación que permitiera tener días de descanso al resto. Buenos salarios y condiciones. Vamos, lo que tod@s nos merecemos. Y ambientalmente: razas autóctonas, buen trato animal, y conducir el ganado en coordinación con la administración para hacerlo solo por aquellas zonas forestales que por el desarrollo de la sucesión ecológica estén preparadas para soportarlo. ¿Qué te parece?

martes, 28 de enero de 2014

¡Qué nos ahogamos!



No, pero casi. Por su importancia para el bienestar de millones de personas en nuestro país, incluido el nuestro, os invitamos a firmar esta petición en Change.org- 'Por una cuota de Autónomos justa y progresiva'.

Y es que este precioso proyecto educativo que desarrollamos, tiene como meta mantener su tamaño familiar y responsable, no crecer porque sí, no ser solo gestores, sino también ejecutores de nuestras actividades. Y eso a veces hace que los ingresos no sean tan grandes como si tuviéramos muchos monitores y muchos contratos con administraciones, pero pagamos la misma cuota de autónomos. Creemos que las empresas más justas suelen ser las de pequeño y mediano tamaño, y especialmente con el formato de cooperativa. Pero con estos impuestos excepcionalmente altos Y NO PROGRESIVOS, en el entorno europeo, nuestro proyecto y tantos otros se ve ahogado.

La PROGRESIVIDAD, o quien más tiene/gana, más paga, es la clave para nosotr@s en la fiscalidad, en el sostenimiento de lo que es de tod@s, de lo público. Creemos firmemente en lo público, que debe tener como misión proteger al más débil, ayudarle a vivir con dignidad. Y tod@s tenemos que contribuir al sostenimiento de lo PÚBLICO, pero cada cual en función de sus recursos, que al fin y al cabo, siempre han sido obtenidos gracias a las condiciones facilitadas y el concurso de la Sociedad y el Planeta en el que vivimos tod@s.

          Bajar determinados tramos de las cuotas de autónomos, o aplicar carencias, sin duda conlleva una inmediata bajada de ingresos públicos, ¿Pero se compensa esta merma de ingresos de alguna manera o puede compensarse? Nosotr@s pensamos que sí. Por un lado, los negocios que no cierran ahogados finalmente por las altas cuotas de autónomos, tendrán mucho más fácil remontar resultados cuando las condiciones económicas mejoren, y por otro lado no engrosarán las temibles cifras del paro, y consumirán recursos con prestaciones por desempleo y subsidios.
Y por otra parte está el ya tan conocido mal uso de recursos públicos. Ahí va un ejemplo de ayer, que no es el más importante, pero sí muy representativo. En estos casos, hagámonos siempre la misma pregunta: ¿En qué inversión por el bien común podríamos haber gastado este dinero de tod@s?-
A Neymar también le pagas tú.
Y otro: El Gobierno Valenciano entierra más de 350 millones en sus clubs de fútbol.   

viernes, 24 de enero de 2014

Actividad gratuita 15 de Febrero: Excursión al Nacimiento del río Palancia, Bejís




Queremos seguir premiando a las personas que nos siguen en nuestro boletín, y en nuestros campamentos, con alguna actividad gratuita de vez en cuando. Y es que nuestra próxima actividad gratuita para compartir nuestro amor, conocimientos e inquietudes por la vida, la naturaleza y las personas, será en Bejís el sábado 15 de Febrero desde las 11h hasta mitad de la tarde, al nacimiento del río Palancia, microrreserva de flora.
(Te puedes suscribir al boletín dejando tu correo en el recuadro de la derecha) 

Datos prácticos: Una plaza para cada persona suscrita a nuestro boletín, o participante en nuestros campamentos, más dos acompañantes, hasta agotar 30 plazas. Hay que inscribirse aquí hasta el jueves 13 de Febrero. Aunque es una actividad apta para niñ@s, como es una actividad gratuita y voluntaria por nuestra parte, la seguridad corre de la cuenta de cada cual.
          Marcos Pla, coordinador de Kyrios Educación y nuestros campamentos, liderará la actividad, así que si queréis sentiros como unos verdaderos linces o agrons por un día, ya sabéis. ;)   Plazas agotadas dos semanas antes de la actividad. ¡¡Gracias!!


Bejís, pueblo de la comarca del Alto Palancia en Castellón, encierra en su término uno de los lugares más mágicos de nuestro territorio. Una variedad de especies vegetales y animales harán gozar los sentidos de los visitantes. El epicentro de esta magia es el llamado 'Valle de las estrellas', un frondoso valle de masa forestal mediterránea, flanqueado por dos gigantes calizos: Las Peñas de Amador y la singular y protegida montaña de Peñaescabia. De día, el valle está coronado por Buitres leonados, Alimoches, Halcón peregrino... pero de noche son mil millones de estrellas, los que harán emocionarse y soñar al visitante del valle de Bejís.


Visitaremos uno de los lugares más bonitos del territorio valenciano, el nacimiento del río Palancia enmarcado en la microrreserva de flora del Estrecho del Cascajar. Este estrecho es un impresionante desfiladero de caliza con historia paleolítica y verdadero templo de la naturaleza, donde el agua pura surge de las entrañas de la Tierra.



Horario aproximado

11:00 Llegada a Bejís al área recreativa Fuente de los Cloticos, donde almorzamos.


11:30 Presentación y comienzo de la ruta, en la que nuestro coordinador Marcos Pla irá interpretando el entorno por el que vamos pasando.


12:00 Explicación de la importancia de plantar árboles, las especies autóctonas y de cual es la mejor forma de hacerlo para tener éxito, reparto de materiales, distribución de zonas y plantación.


13:30 Llegada al nacimiento y comida de bocata que trae cada uno de casa.


14:20 Atravesamos el estrecho.


15:00 Vuelta al área recreativa Los Cloticos


16:00-16:30 Regreso

jueves, 16 de enero de 2014

Mediación en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas10




El objetivo del programa es prolongar el mensaje del proyecto educativo de Kyrios Educación a las ondas. Esto es ofrecer mil millones de pistas para conseguir un mundo digno y en armonía con la natu raleza. De ahí el nombre de 'Mil millones de estrellas'.
 
En este décimo capítulo hablamos de las 'herramientas' que podemos utilizar para entendernos mejor entre las personas, y resolver conflictos de forma saludable y pacífica. El objetivo es contar que para el nuevo mundo con el que soñamos, ese nuevo mundo que estamos construyendo, es necesario buscar los espacios comunes, los imprescindibles puntos de encuentro que nos permitan la sana convivencia democrática y feliz. Y para eso es necesario aprender y utilizar una serie de herramientas, de habilidades sociales, como la 'inteligencia emocional'. 

  
Invitada: Sandra Merchan, portavoz de la empresa Alternativa Gestión del Conflicto.
Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades 



lunes, 13 de enero de 2014

#MomentoEmocional en nuestro programa en Radio Klara #1000MDEstrellas9




Marcos Pla lidera mes a mes en nuestro programa 'Mil millones de estrellas' Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #MomentoEmocional, para contar la historia emocionada que vemos detrás de cada tema que escogemos para nuestros programas. Además este momento nos ayuda también a fijar la 'línea editorial' de nuestro proyecto educativo, a expresar el mundo simbólico en el que nos movemos. 


domingo, 12 de enero de 2014

#Microcuento en nuestro programa en Radio Klara #1000MDEstrellas9




Claudia Muñoz lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #Microcuento, para contarnos historias, relatos, sueños por un mundo mejor.
Conoce su personaje cuentacuentos aquí 



sábado, 11 de enero de 2014

#IdeaPositiva en nuestro programa de Radio Klara #1000MDEstrellas9



@SergioPlaSaez lidera mes a mes en nuestro programa Kyrios Educación en Radio Klara, la sección #IdeaPositiva, para darnos ideas para vivir la vida en positivo y con una sonrisa.

Inscripción actividad gratuita 15 de Febrero: Excursión nacimiento río Palancia, Bejís

lunes, 16 de diciembre de 2013

#ReJuguete en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas9




En este noveno capítulo hablamos de otras posibilidades de obtener juguetes para quien desee hacerlo estas fiestas navideñas que se acercan.  El objetivo es seguir ayudando a difundir las iniciativas que apuestan por disfrutar de bienes y servicios sin pasar la compra. Se trata de la nueva economía social, cooperativa o del bien común, con todos los valores positivos en cuanto a los derechos de las personas y el equilibrio con la Tierra que lleva asociados.

  
Invitada: Elsa, portavoz Creciclando.


Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces #Microcuento, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

martes, 19 de noviembre de 2013

#ReRopa en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas8




En este octavo capítulo hablaremos de  Percentil la empresa de venta de ropa de segunda mano de niño por internet, que tan buena impresión nos causó ayer en El objetivo. Descubriremos cómo su modelo de negocio es beneficioso para las personas y la naturaleza, y además da trabajo a 30 personas. #ReRopa. El objetivo es mostrar una vez más que una empresa que aporta al bien común puede ser rentable y beneficiosa para la conservación de la naturaleza. Insistiremos en la importancia de alargar la vida de los materiales que utilizamos y en cómo esto es posible mediante la economía solidaria y cooperativa.

          

Invitado: Daniel Bezares, director de Percentil.


Además: #MomentoEmocional, #LaBuenaNoticiadelosLinces #Microcuento, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades


lunes, 21 de octubre de 2013

#BlaBlaCar en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas7



 
En este séptimo capítulo hablaremos de la propuesta de la web colaborativa Bla Bla Car para compartir coche. El objetivo es dar a conocer la posibilidad más fácil de reducir nuestro consumo de petróleo, ahorrar dinero en nuestros viajes y conocer gente.

            

Invitada: Elsa de la Haza, departamento de comunicación de Bla Bla Car.


Además: #MomentoEmocional, #MomentoNaturalista, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

jueves, 26 de septiembre de 2013

#MeCambioYa en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de Estrellas' #Estrellas6



En este sexto capítulo hablamos del trabajo de la página web 'Mecambio.net'. El objetivo es dar a conocer el trabajo de este contenedor, de esta guía de experiencias responsables transformadoras tan en la línea de lo que hacemos en este programa. 


Invitada: Arantxa, representante de la página web MeCambio.net.



Además: #MomentoEmocional, #MomentoNaturalista, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

lunes, 26 de agosto de 2013

#Bioconstrucción en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas5


El objetivo del programa es prolongar el mensaje del proyecto educativo de Kyrios Educación a las ondas. Esto es ofrecer mil millones de pistas para conseguir un mundo digno y en armonía con la naturaleza. De ahí el nombre de 'Mil millones de estrellas'.

En este quinto capítulo hemos hablado de la bioconstrucción. El objetivo es transmitir la idea de la importancia de estar en sintonía con la Tierra en cada cosa que hagamos en nuestra vida, también en la forma en la que construimos nuestras casas, las mantenemos, vivimos en ellas... En este cometido no solo nos va nuestra salud, sino también nuestra felicidad.
Invitad@s: Jacob Pariente, experto e implicado en la bioconstrucción, así como en multitud de temas paralelos. 


Además #MomentoEmocional, #Microcuento, #LaIdeaPositivadelMes y #AgendadeActividades

lunes, 10 de junio de 2013

#CremitasBuenas en nuestro programa de Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas4



En este cuarto programa de 'Mil millones de estrellas' de Kyrios Educación, hemos vuelto a contactar con un grupo de personas que ya están cambiando nuestro mundo a mejor, por la dignidad de las personas y por la armonía con la naturaleza, trabajando diariamente de forma diferente, de forma responsable. Son las 3 mujeres que lideran la empresa de cosmética y aromaterapia de Granada 'La Rueda natural'. Ellas con pasión y convicción nos han contado por qué son diferentes a otras empresas del mismo sector, qué es lo que les mueve, las dificultades que encuentran, y entre otras muchas cosas porqué merece la pena arriesgar pero trabajar de forma ética.
Además hemos tenido nuestro momento emocional, el microcuento, la idea positiva del mes y la agenda de actividades.


miércoles, 15 de mayo de 2013

#LocuraEducativa en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas3

Este pasado lunes tuvimos nuestro tercer programa en @radioklara 'Mil millones de estrellas'. Esta vez el capítulo lo llamamos #LocuraEducativa: 'Una entrevista a ciegas con una loca y un loco de la educación con un loco propósito: Cambiar el Mundo a Mejor'. 


Además #MomentoEmocional, #LaIdeaPositivadelMes, #Microcuento y #AgendadeActividades

 

miércoles, 24 de abril de 2013

#ReinventandoElDinero en nuestro programa en Radio Klara 'Mil millones de estrellas' #Estrellas2


Aquí tenéis el podcast de nuestro segundo programa #ReinventadoElDinero en el que invitamos a Jose y a María de Juan de la Ecoxarxa Morvedre para que nos hablaran de las redes de intercambio y las monedas sociales, apoyándose en el ejemplo local en el que ell@s están participando.

Las monedas sociales y las redes de intercambio son una de las herramientas creadas por el pueblo que están ayudando YA a recuperar parte de la dignidad de las personas y reducir el consumo de recursos naturales.


Una vez más pudimos disfrutar del ejemplo de unas personas que ante las dificultades, la sensación de haber perdido el futuro, se reinventan, repiensan y reinventan su realidad de forma colectiva, conseguiendo de repente recuperar un futuro que ya no esperábamos.

Muy recomendable bucear en esta entrevista, y reflexionar sobre los valores que sustentan y posibilitan esta propuesta y los antagónicos y tristemente imperantes en nuestra sociedad. De ti, lector/a, depende que tengan los días contados.

Además tuvimos momento emocional, microcuento, la idea positiva del mes y nuestra agenda de actividades.
 

Posts relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...